viernes, 2 de noviembre de 2012

Un Concurso que Guarda la Historia de Grandes Escritores


Texto: Jasmery Vásquez
Fotos: Martin Mirabel


Para hacer un recorrido a través de los años  del concurso  “Por Nuestro País Primero” le tomamos  la palabra a Fernando Ortega Brugal Vicepresidente de Operaciones de Brugal & Compañía  cuando dice “Por Nuestro País Primero es un vivero donde se cultiva la creatividad de los futuros escritores dominicanos”, definitivamente es una expresión mágica que describe este interesante concurso que nació con el firme propósito de fomentar el amor a la Literatura.

Por Nuestro País Primero nació de la Sociedad Cultural Renovación o Biblioteca Pública de Puerto Plata dirigida por Doña Lillian Russo que en su gestión logró crear un concurso literario donde los niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar sus habilidades como escritores, garantizándoles su transcendencia en un concurso nacional.


Una colección de 35 libros cuenta la historia del concurso entre cuentos, poemas y ensayos que guarda y recoge todos los libros premiados “Es uno de los logros más significativos de La Sociedad Cultural Renovación o su biblioteca porque representa la historia  de toda una trayectoria de 31 años del concurso y de los libros premiados desde el nivel infantil hasta el nivel de adultos”, nos dice Doña Lillian.

Cada uno de los libros de esta maravillosa colección cuenta una historia interesante, un sentimiento, una emoción de sus autores;  un ejemplo es el Ensayo Delia Quezada: pionera de la dramaturgia infantil, una obra  hecha por Emelda Ramos quien rescata la historia de un personaje pionero en dramaturgia y el arte dominicana.

El Concurso y sus Pasos 

Antes del concurso los niños y jóvenes toman cursos o talleres dirigidos por personas altamente calificadas, como son: Emelda Ramos, Pura Emiterio Rondón, Rony Rodriguez, Diana Martínez  y Eleonor Grimaldy  que los acompañan y los orientan en el proceso de aprendizaje antes de participar en el certamen. Luego de estos talleres llega el día tan esperado donde el  jurado se encarga de seleccionar  los mejores cuentos, poemas, ensayos y después de premiar a niños, jóvenes y adultos, bajo un alto grado de responsabilidad y honestidad para reconocer lo mejor de los escritores puertoplateños.

Los ganadores del concurso  “Por Nuestro País Primero” además de ganar premios en efectivos tienen la oportunidad de ver sus libros editados y  puestos en circulación “Lo importante es precisamente que los libros se pongan en circulación, los libros de los ganadores de los premios de adultos se editan y llevan a la Biblioteca Nacional, además ellos puedan adquirir los libros que nosotros le editamos a un precio de costo para que los puedan venderlos o regalarlos y que los demás conozcan  no sólo el libro sino su trabajo”.
Dentro de los libros ganadores se encuentran nombres de  importantes escritores que nacieron en este concurso como: Franklin Alvares, Andrés Ulloa, Arsenio Díaz, Omar Messón, Ramón Peña, Gladys Chavaría, Pablo Rodríguez y Johana Good. El interés de Renovación es que los libros sean conocidos y distribuidos en  las escuelas  para que los niños puedan leer historias  de autores  puertoplateños que escribe acerca de personajes dominicano.
“Agradecida” dice sentirse Doña Lillian con el respaldo de muchas personas a los que ella llama “Protectores de Renovación” y que desde el principio la han acompañado como de Brugal & Cía. a través de  Fundación Brugal que con su incentivo y auspicio se ven materializados los sueños de cada uno los participantes del concurso “Por Nuestro País Primero”.

Reclamo por la Educación

“Debemos de hacer  un reclamo constante de todos los niveles a favor de la buena educación, sin educación los pueblos no se desarrollan, educación significa que formen los maestros a que enseñen a los niños desde temprana edad  a leer y escribir y que se les enseñen los valores para poner nuestra patria en desarrollo que se hagan muchas escuelas de niños en pre escolar  mas pequeños  porque lo que ellos aprenden no se le olvida”.


 “Nos falta más promoción a todos los niveles para que todo el país sepa del talento y la creatividad de los puertoplateños”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario